lunes, 25 de febrero de 2019

Ácidos grasos Omega 3 y 6

Los ácidos grasos Omega 3 y 6 tienen una base común, el ácido linolénico.


Omega 3
OMEGA 3
Son lípidos, ácidos grasos, insaturados, polinsaturados.
Son ácidos carboxílicos que poseen el primer doble enlace en el carbono 3.

El Omega 3 tiene beneficios y funciones como:



  • Ayuda a regular la coagulación sanguínea
  • Reduce la inflamación
  • Disminuye el estrés
  • Ayuda a combatir las alergias y el asma
  • Mejora el sistema inmune
  • Ayuda a mantener los niveles de testosterona 
  • Ayuda a bajar de peso
  • Ayuda a combatir la depresión
  • Ayuda a disminuir el coresterol(perjudicial)
  • Favorece la memoria
Alimentos ricos en Omega 3
  • Pescados, como la sardina, el atún, la caballa y el salmón.
  • Semillas como la chía y la linaza.
  • Las nueces

Omega 6
OMEGA 6
Son lípidos, ácidos grasos, insaturados, poliinsaturados. Son ácidos carboxílicos que poseen el primer doble enlace en el carbono 6.

El Omega 6 tiene:
Funciones

  • Ayuda a la correcta formación de la retina
  • Formación de las hormonas
  • Funcionamiento de las neuronas
  • Regular los procesos de inflamción del organismo a través de las prostaglandinas
  • Correcto funcionamiento del sistema inmunológico
Beneficios
  • Contra la caída del cabello
  • Protege contra los ataques cardíacos
  • Contra la diabétes
  • Reduce las espinillas y los granosç

Alimentos ricos en Omega 6
  • Carne de pollo
  • Huevo
  • Frutos secos, como los cacahuetes, las avellanas, las almendras y los pistachos
  • Pan integral
  • Aceite de oliva
  • Soja
DIFERENCIAS ENTRE OMEGA 3 Y OMEGA 6
La grasa omega-3 interviene en el proceso de regular y reducir la inflamación.La grasa omega-6 tiene un papel muy importante en la estructura, protección y regulación de las células.

No hay comentarios:

Publicar un comentario