lunes, 25 de febrero de 2019

Los aminoácidos en la dieta


Imagen relacionada

¿Qué son los aminoácidos? 
Los aminoácidos son moléculas que poseen un grupo amino y un grupo carboxílo. Existen aminoácidos esenciales, que son aquellos que nuestro organismo no puede sintetizar por si solo, los cuales son:




  • Histidina
  • Isoleucina
  • Leucina
  • Lisina
  • Metionina
  • Fenilalanina
  • Treonina
  • Triptófano
  • Valina

A lo largo de los años, en concreto estos últimos 50 años,se ha revolucionado todo lo conocido, desde la tecnología hasta la comida. Empezamos a tener constancia de cómo se obtenía la comida, es decir, de los "cuidados" que los animales están sometidos. Por ello muchas personas deciden adquirir un estilo de vida diferente,que les permite rechazar el mecanismo de obtención de los alimentos, vegeterianimo. Los vegetarianos son quellas personas que no consumen carne, como rechazo a la inncesidad de matar animales en exceso. A parte de este, también se encuentra el veganismo, el cual podemos considerar que son un tipo de vegetarianos estrictos, ya que no solo no comen carne sino que no comen nada de origen animal y tampoco lo que se refiere a ropa, articulos de hogar.., lo hacen como rechazo a las condiciones de vida que tienen los animales, de los que obtenemos el alimento.
Hay que tener en cuenta que existen variaciones del veganismo, para que cualquier persona pueda tener uno que se adapta a él o ella:
Resultado de imagen de veganos y vegetarianos

Aminoácidos en la dieta vegana



Los aminoácidos son la base de las proteínas. Estas en la dieta vegana se obtienen mayoritariamente mediante legumbres, también por otros alimentos como la quinoa, el tofu o los cereales.









Dietas milagro
Actualmente movimientos como el bodypositivity consiguen que muchas mujeres acepten su cuerpo como es y no caigan en los estandartes de moda. Pero desde hace siglos que aquellos estandartes(los cuales suelen cambiar cada siglo)inevitablemente se ven como la belleza absoluta, eso implica que muchas mujeres(adolescentes sobretodo) intenten conseguir las medidas que se requieren, y para ello utilizan las peligrosas dietas "milagro", aquellas que "te prometen" perder peso en poco tiempo. 
Estas dietas milagro ya se han adaptado al veganismo. Las personas ven a los famosos adquiriendo el veganismo y muchos, por el simple hecho de verlo creen que es así de fácil adoptar ese estilo de vida. Muchos de ellos lo intentan sin consultarlo con un especialista o un médico, por ello es que acaban teniendo una dieta llena de déficits alimenticios que les provocan otras enfermedades, por ejemplo; la vitamina B-12, la cual solo se encuentra en alimentos de origen animal, es necesaria tomarla como suplementación y en el caso de que no se tome, la persona en cuestión tendría anemia.
Otros nutrientes necesarios como el calcio o el hierro son difíciles de conseguir mediante verduras y frutas, ya que se tendría que ingerir una cantidad considerable de estos.
Una de las dietas más conociedas es:
La dieta de la fruta, la cual consiste como su nombre lo dice, en comer únicamente fruta.



Ácidos grasos Omega 3 y 6

Los ácidos grasos Omega 3 y 6 tienen una base común, el ácido linolénico.


Omega 3
OMEGA 3
Son lípidos, ácidos grasos, insaturados, polinsaturados.
Son ácidos carboxílicos que poseen el primer doble enlace en el carbono 3.

El Omega 3 tiene beneficios y funciones como:



  • Ayuda a regular la coagulación sanguínea
  • Reduce la inflamación
  • Disminuye el estrés
  • Ayuda a combatir las alergias y el asma
  • Mejora el sistema inmune
  • Ayuda a mantener los niveles de testosterona 
  • Ayuda a bajar de peso
  • Ayuda a combatir la depresión
  • Ayuda a disminuir el coresterol(perjudicial)
  • Favorece la memoria
Alimentos ricos en Omega 3
  • Pescados, como la sardina, el atún, la caballa y el salmón.
  • Semillas como la chía y la linaza.
  • Las nueces

Omega 6
OMEGA 6
Son lípidos, ácidos grasos, insaturados, poliinsaturados. Son ácidos carboxílicos que poseen el primer doble enlace en el carbono 6.

El Omega 6 tiene:
Funciones

  • Ayuda a la correcta formación de la retina
  • Formación de las hormonas
  • Funcionamiento de las neuronas
  • Regular los procesos de inflamción del organismo a través de las prostaglandinas
  • Correcto funcionamiento del sistema inmunológico
Beneficios
  • Contra la caída del cabello
  • Protege contra los ataques cardíacos
  • Contra la diabétes
  • Reduce las espinillas y los granosç

Alimentos ricos en Omega 6
  • Carne de pollo
  • Huevo
  • Frutos secos, como los cacahuetes, las avellanas, las almendras y los pistachos
  • Pan integral
  • Aceite de oliva
  • Soja
DIFERENCIAS ENTRE OMEGA 3 Y OMEGA 6
La grasa omega-3 interviene en el proceso de regular y reducir la inflamación.La grasa omega-6 tiene un papel muy importante en la estructura, protección y regulación de las células.

domingo, 24 de febrero de 2019

¿Podría existir vida basada en el silicio?

La base de cualquier organismo vivo conocido es el carbono, e incluso hay una rama de la Química exclusiva para este, Química Orgánica. Pero eso no implica que no haya otros elementos químicos tan importantes, como puede ser el silicio, que es más abundante en la geosfera y está presente en numerosos minerales. Entonces..


¿Por qué estamos basados en carbono y no en silicio?

Recreación del "Hombre de Silicio"
Para empezar hay que recalcar que el carbono puede formar cuatro enlaces, lo que le permite crear moléculas más complejas para poder realizar las funciones vitales, ya que el carbono está presente desde las membranas celulares hasta las hormonas y el ADN. Al igual que el carbono el silicio también puede formar cuatro enlaces, pero los enlaces Si-Si son mucho más débiles que los enclaces C-C. Además que es muy complicado encontrar alguna molécula formada por más de tres átomos de silicio.

El dióxido de silicio no es soluble en agua, mientras que el dióxido de carbono sí que lo es.
Otro punto punto a favor del carbono, es que este permite crear enlaces simples, dobles o triples, mientras que el silicio solo puede simples y esos enlaces no permiten la estabilidad de las moléculas grandes.
El silicio no tiene la posibilidad de crear estructuras cíclicas, ya que es demasiado grande y en el caso de que las crease sería demasiado inestables.


El carbono es más apto para la vida que el silicio en la Tierra, ya que su capacidad de formar cadenas más largas es mayor, esto da la posibilidad de que haya una gran variedad de macromoléculas.

Para finalizar, las propiedades químicas de los compuestos de silicio no permiten la vida, es decir, que no se podría realizar los procesos necesarios para la vida, como es la respiración celular.


Una vez entendido que no es posible la vida basada en silicio en la Tierra, 

¿Podría existir vida basada en silicio en otros planetas?

La respuesta es no, y principalmente esta basada en que en todo el universo rigen las mismas leyes de la Física y por lo tanto la Química, por ello los elementos químicos que conformen otros planetas serán los mismos: estarán formados por las misma partículas subatómicas y se regirán por los mismos principios que conocemos en la Tierra. 


No olvidemos que estamos formados principalmente por agua, e hidrógeno. A su vez, para que surja la vida necesitamos los enlaces de carbono con estos elementos, para crear compuestos como el metano (CH4). Esos compuestos permitiran el almacenamiento de la información y la obtención de energía.


Los hidrocarburos son compuestos muy importantes en nuestra vida, los cuales estan en presencia de oxígeno. Estos se pueden unir formando el dióxido de carbono y el agua, que en reacciones son la base de la obtención de energía de nuestro planeta. En cambio, los compuestos formados por silicio e hidrógeno en presencia de oxígeno se inflaman espontáneamente y su reactividad es difícil de controlar. Pueden ser controlables en un ambiente adecuado, pero la vida en otro planeta, si es que existe, debería tener una base molecular muy diferente a la de la Tierra, lo cual es impensable.


domingo, 9 de diciembre de 2018

Análisis geológico videoclip I'll Show You

El video musical se grabó en los ríos y lagunas glaciares al sur de Islandia.



Se observa un lago entre acantilados
Se puede identificar un ambiente sedimentario continental (fluvial) porque se ve que en ese río se depositan las rocas en el medio, dividiendo el río en dos.







Se observa un río entre acantilados.














Ambiente sedimentario continental (fluvial)
Se ve un pequeño riachuelo en el que se depositan las rocas.












Se puede observar un acantilado sobre el mar.











Se observa una pequeña llanura con colinas y montañas. A la izquierda se encuentra una playa correspondiente al ambiente sedimentario de transición.











Ambiente sedimentario de transición (playa)
Se encuentra en el borde de un acantilado, y en el fondo se encuentra una playa.











Ambiente sedimentario continental (fluvial)
Es la cascada Skógafoss, situada en el sur de Islandia.
Proviene del río Skóga.












Ambiente fluvial
Es la cascada  Seljalandfoss, se encuentra en la zona sur de la isla.
Proviene del río Seljalandsá.










Lago glaciar formado por el deshielo












Lago glaciar formado por el deshielo