miércoles, 5 de diciembre de 2018

Pliegues y fallas


PLIEGUES
Los pliegues son ondulaciones del terreno generadas por una fuerza que se ejerce sobre las rocas. Los pliegues se clasifican según:

  1. La antigüedad de los materiales del núcleo.
  2. La posición de su plano axial
  3. Por su simetría.



PLIEGUE SINCLINAL
El núcleo tiene los materiales más modernos.


En esta foto podemos observar un pliegue sinclinal recto y asimétrico.







Algunos ejemplos de pliegue sinclinal



PLIEGUE SINCLINAL TUMBADO SIMÉTRICO













PLIEGUE SINCLINAL INCLINADO ASIMÉTRICO




















PLIEGUE ANTICLINAL
El núcleo tiene los materiales más antiguos.


En esta foto el pliegue anticlinal está ligeramente inclinado y es asimétrico.







Algunos ejemplos de pliegue anticlinal

PLIEGUE ANTICLINAL TUMBADO ASIMÉTRICO
















PLIEGUE ANTICLINAL INCLINADO ASIMÉTRICO
















FALLAS
Son fracturas del terreno en las que se produce un desplazamiento por parte de uno de los bloques. Existen tres tipos de fallas.


FALLA NORMAL O DIRECTA



















FALLA INVERSA



















FALLA DE DESGARRE


No hay comentarios:

Publicar un comentario